UMA e ISR 2025: La Guía Sencilla para Entender Cómo Afectan tu Nómina y tu Declaración Anual.

Introducción: La Maquinaria Invisible de tu Bolsillo Cada quincena, al recibir nuestro pago de nómina, fruto de nuestro trabajo,o cada año, al preparar nuestra declaración anual, estamos impuestos a interactuar con un sistema complejo de cálculos y retenciones. La mayoría de trabajadores ve un número final (lo que se recibe y lo que se paga) sin comprender todo el cálculo que opera detrás. Dos de los elementos más importantes de esta compleja maquinaria fueron ajustados para 2025, definiendo gran parte de nuestra realidad fiscal. Estos elementos se tratan de Unidad de Medida y Actualización (UMA) y las Tarifas del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Es común pensar que este es un tema exclusivo para los contadores, pero entender estos dos conceptos nos regresa el control y permite planificar nuestras finanzas con mayor inteligencia. Aquí les presentamos la guía sencilla para poder descifrar el impacto real de estos números en su vida cotidiana.

Miguel Angel Molina Salazar

7/14/20255 min read

1. La UMA: La "Regla" con la que el Gobierno Mide Todo (Menos tu Salario)

Durante décadas, el salario mínimo se usó como base de todo: multas, créditos, pagos de derechos, entre otros. Esto generó un problema, si se aumentaba el salario para beneficiar a los trabajadores, automáticamente se encarecía todo lo demás. Para destruir este círculo vicioso, en 2016 emergió la UMA.

La unidad de Medida y Actualización (UMA) es la unidad que sirve de índice y base cuya única función es determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales. Su valor se actualiza anualmente por el INEGI basándose en la inflación.

¿Y esto en que me afecta? Puede que pensemos que estamos alejados de sus efectos; pero realmente estamos mucho más cerca de ellos de lo que creemos, pues el valor de la UMA tiene un impacto directo en nuestra vida cotidiana en:

  • Multas y Sanciones: Desde una multa de tránsito hasta sanciones administrativas, el costo de estas es calculado en UMAs. Lo que se traduce en lo siguiente: Si la UMA sube, el costo de la sanción también.

  • Créditos Hipotecarios: El cálculo de algunos créditos de este tipo, especialmente los del INFONAVIT, está ligado a la UMA, lo que afecta el monto de los pagos que serán efectuados en estos instrumentos.

  • Trámites Gubernamentales: Todo trámite oficial ante las oficinas de gobierno, como la expedición de licencias, pasaporte, actas de nacimiento, y otros de este tipo se fijan en UMAs, lo que quiere decir una vez más que, entre más sube la UMA más subirán los precios de estos trámites.

  • El Tope de tus Deducciones Personales: ¡Aquí debemos poner suma atención! El tope de tus deducciones personales está íntimamente ligado al valor de la UMA, pero de una forma más compleja de lo que parece, ya que la ley establece una doble limitante.¡ El monto total de tus deducciones personales que puedes presentar en tu declaración anual (gastos médicos, gastos funerarios, donativos con ciertas condiciones etc.) tiene un límite, y este límite es marcado por la UMA. En este caso podemos vernos beneficiados, ya que a un mayor valor de UMA significa un mayor monto disponible para deducir. Tendremos que abrir un paréntesis y recordar que de conformidad con el artículo 151 de la Ley del ISR que a la letra dice:

    “El monto total de las deducciones que podrán efectuar los contribuyentes en los términos de este artículo, no podrá exceder de la cantidad que resulte menor entre cinco veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización, o del 15% del total de los ingresos del contribuyente, incluyendo aquéllos por los que no se pague el impuesto…”


Es decir que, las deducciones personales están sujetas a una doble limitante:

1.- No puede exceder de cinco UMAS anuales, y
2.- No puede exceder el 15% de tus ingresos totales.


Aplicándose de estas dos, la cantidad menor.

Por lo que un incremento en el valor de la UMA sólo te beneficia directamente si tu nivel de ingresos es lo suficientemente alto como para que el 15% de este supere el valor de esas cinco UMAs anualizadas.

2. Las Tarifas de ISR: El "Efecto Escalera" en tus Impuestos

El Impuesto Sobre la Renta para las personas físicas no funciona con un porcentaje fijo. Más bien, funciona como si fuera una escalera, que se cumple con una premisa muy sencilla: entre más ganas, más alto subes en la escalera, y a cada escalón le corresponde una tasa de impuesto mayor

¿Por qué se actualizaron las tarifas para 2025? La respuesta es clara y, de hecho, sencilla: INFLACIÓN, lo que vinculado al artículo 152 de la ley del ISR obliga a la autoridad a actualizar la tabla de las tarifas cuando la inflación acumulada supera el 10%, esto ya se cumplio y forzo el ajuste en este año 2025.

Y, ¿Cuál es el efecto práctico para ti? Generalmente es positivo y nos beneficia, ya que al ajustar las tablas, los rangos de ingreso se hacen más amplios. Esto significa que una mayor porción de tus ingresos puede permanecer en un sitio con una tasa de impuesto más baja. Lo que da lugar a una retención del ISR menor, que es un dinero mas en tu bolsillo, podríamos observar este ejemplo JUAN como mecánico gana $50 mil pesos al mes y estos ingresos lo colocaban en un escalón donde la tasa marginal (la aplicable a su último peso ganado) era del 21%. Con el ajuste, los rangos se amplían, y es posible que ahora la mayor parte de su ingreso tribute en escalones con tasas menores, resultando en un impuesto total más bajo.

3. ¿Qué Debo Hacer? De la Información a la Acción

  • Si eres Asalariado: Revisa con cuidadosa atención tu recibo de nómina 2025. Compara la cantidad de “ISR Retenido” con la de tu recibo del año anterior, aquí podrás darte cuenta si tu pago aumentó o disminuyó respecto al año anterior.

  • Si eres independiente (Honorarios, Actividades Empresariales): Si eres Independiente (Honorarios, Act. Empresarial): Confirma con tu contador que esté utilizando las tarifas y el valor de la UMA actualizados para 2025 en tus pagos provisionales y en la proyección de tu declaración anual.

  • Planifica tus Deducciones: Conforme a lo que establecimos en el Documento conoce el nuevo tope anual de deducciones personales calculado con la nueva UMA, y conoce el nuevo tope anual de deducciones personales calculado con la nueva UMA, y asegurate de facturar todos los gastos deducibles a tu nombre para aprovecharlo al máximo.

Conclusión: El conocimiento es Poder Financiero

La UMA y el ISR no representan cifras abstractas plasmadas en un documento oficial. Son las reglas fundamentales del juego financiero que en esta sociedad todos jugamos. Su entendimiento nos permitirá no solo verificar que las retenciones sean correctas, sino también planificar de manera proactiva, optimizar deducciones y, en última instancia, cuidar mejor nuestro patrimonio. El contribuyente mejor informado es siempre el que toma las mejores decisiones. 

¿Estás listo para tomar el control de tu maquinaria financiera?

¿Te ha gustado este análisis?

Únete a mi Círculo de Estrategas

Recibe directamente en tu correo análisis y reflexiones exclusivas que no comparto en ningún otro lugar.

¿Necesitas una asesoría estratégica para un caso específico? Inicia la conversación aquí.